Tras una complicada semana, los Miami Dolphins están en la zona metropolitana de Phoenix, listos para enfrentar a los Arizona Cardinals en el State Farm Stadium, antes conocido como Estadio de Universidad de Phoenix.
La semana pasada Miami mostró una defensa avasalladora que maltrató tremendamente a Jared Goff, produciendo una victoria que poco requirió por parte del joven mariscal de los Dolphins, Tua Tagovailoa en su debut como titular.
Sin embargo las cosas se plantean distintas esta semana.
Para empezar las lesiones han diezmado brutalmente el cuerpo de corredores de Miami para esta semana. Myles Gaskin, hasta este domingo corredor titular del equipo, ha sido puesto en la lista de lesionados con una torcedura del ligamento cruzado medio de la rodilla izquierda, lo que lo alejará al menos tres semanas del emparrillado. Matt Breida tuvo una lesión en el tendón de la corva que no prosperó durante la semana y también es una posible baja contra los Cardinals al no haber entrenado ningún día de la semana. Si bien el pasado martes, justo antes de cierre de canjes, los Dolphins adquirieron a DeAndre Washington para fortalecer la posición, no podrá estar disponible mañana debido a los protocolos de la liga respecto al COVID-19.
Con ello, los Dolphins deberán recurrir a jugadores que han estado entre algodones por las lesiones más un par de novatos que no se sabe cuán integrados podrán estar. Es decir, Jordan Howard tendrá una excelente oportunidad de demostrar su valor, situación que el coach Brian Flores ha externado. Howard compartirá la responsabilidad de mover la roca con Patrick Laird, quien viene rehabilitándose del hombro y cuello. Junto a ellos, el novato Salvon Ahmed podría entrar como elemento veloz que complemente acciones. Este trío se verá complementado por los multifacéticos aportes de Malcolm Perry y Kirk Merritt, quienes podrían aportar habilidad, toda vez que Lynn Bowden fue puesto en la lista de COVID-19.
Es decir que los Dolphins están haciendo muchos ajustes, manejando la incertidumbre entorno al aporte por carrera que podrán mostrar. Esto aunado a las reglas implementadas por el COVID-19 han creado una interesante situación que deberá aclararse antes del juego, con base en cuáles jugadores activan, ya que tanto Benito Jones como Tae Hayes han llegado al límite de activaciones desde la escuadra de prácticas y tendrán que ser firmados para integrarlos al roster de 53 en caso de requerirse.
Esto puede poner más peso del adecuado sobre los hombros de Tua, quien subió las revoluciones en los entrenamientos, buscando adecuarse a sus receptores. Tuvieron sesiones extendidas durante la semana, viéndose limitados tras del examen positivo que presentó un elemento del grupo de entrenadores de la defensa.
Existe mucho respeto entre ambos equipos, los jugadores y entrenadores han compartido buenas opiniones. Tua recibió invitaciones del coach Kliff Kingsbury cuando estuvo al frente de Texas Tech y Brian Flores respeta el talento de Kyler Murray.
Las claves del encuentro
Durante el juego, la defensa de Miami tiene capacidad para limitar el ataque aéreo de Kyler Murray y los talentosos receptores de Arizona, que incluyen a DeAndre Hopkins y Christian Kirk por fuera y al colmilludo Larry Fitzgerald en el slot. Todos ellos producen grandes ganancias tras la recepción, lo cual será un punto importante a vigilar.
Otro punto clave es que la defensa mantener a Kyler Murray presionado y sin ganar yardas mediante sus piernas. Esto es sencillo de decir, pero impresionantemente complicado de hacer. Murray es uno de los más hábiles mariscales con los pies, lo cual ha sido kriptonita por años para Miami. Los Dolphins tendrán que demostrar que lo de Rams no fue una cuestión de ventaja por diseño del sistema, sino algo más.
Otra consideración importante será usar bien los alas cerradas, ya que a Cardinals le costará mantenerlos limitados. Y por supuesto, ante la cuestionable presencia en el backfield, los receptores son la carta mayor de Miami, por lo que dependerá de una buena actuación de Tua Tagovaiola para conseguir un buen resultado para los Dolphins.
El pronóstico
Es un partido muy cerrado, donde tanto Dolphins como Cardinals llegan con una extensa lista de lesionados, empezando por Kenyan Drake, su corredor principal, lo que pondría complicar las cosas para los de rojo. La semana de descanso seguro les ayudó a preparar el juego, pero estos Dolphins podrían traer más sorpresas de las que se puedan manejar.
Espero que el coach Flores cubra las ausencias y pueda lidiar con el habilidoso Murray.
Mi pronóstico: MIAMI 28 – 24 ARIZONA