Del océano al papel

Tras la definición del nombre del equipo en Miami, la unidad de mercadotecnia empezó a trabajar en el desarrollo del logotipo, pieza importante para la identificación de la franquicia. Para ello, se eligió el Tursiops Truncatus, mejor conocido como delfín nariz de botella, el cual es una especie fácil de identificar y común en las costas de Florida.

En 1966 se presentó un logo con un delfín en color aqua como saltando por delante de un sol con rayos naranjas, portando un casco con una “M” de Miami. En 1974 y 1989 esta idea tuvo ligeras modificaciones tratando de darle más protagonismo al delfín.

 

En 1997 se realizó una nueva modificación y se le dio un toque más animado al delfín. Se mejora su contorno, se le da más expresión a sus ojos, se introduce el color azul marino para dar esa sensación de volumen y se le da un nuevo perfil anaranjado al fondo. En lo personal este es mi favorito, porque el casco y el toque de realismo le daban esa apariencia ruda a un tierno delfín.

 

Para 2013 se planteó una modificación más drástica al logo. El delfín deja definitivamente el casco, ahora ya no parece que salte, sino más bien que se impulsa hacia delante. El fondo sigue resaltando el sol en naranja. Esta idea hace más referencia a un logotipo y deja atrás la representación de una mascota.

Esta modificación aún se mantiene a pesar de que generó algo de controversia entre los aficionados, pues los primeros logotipos se volvieron emblemáticos en los fanáticos de la vieja escuela. Para ti, ¿cuál es tu logo favorito? Cuéntanos tu respuesta en nuestras redes sociales.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *