Uno de los aspectos a mejorar en la ofensiva de los Miami Dolphins son los castigos por movimiento en pre snap. En el último partido de la temporada contra Buffalo Bills en la ronda de comodines esos castigos impidieron que los Dolphins dieran la campanada.
Los Dolphins tuvieron un total de 3 castigos en la ofensiva (Robert Hunt en el 2Q), Robert Jones y un retraso de juego en el (4Q) pusieron fin a la temporada, sin embargo, pudieron ser 5 pero el entrenador gastó dos de los tres tiempos fuera de la segunda mitad para evitar los castigos de 5 yardas.
En conferencia de prensa el martes 23 de Mayo, McDaniel mencionó ese aspecto rumbo a su segundo año como entrenador en jefe de los Dolphins.
“Fue una temporada baja crítica para mí”, dijo McDaniel. “No miré nuestra ofensiva y dije, ‘Wow, hicimos todo bien.’ Vi todo lo que podíamos mejorar”.
Si bien los números indican que los Dolphins se ubicaron dentro del top 6 en raking de la ofensiva (4ta por yardas aéreas y 25 en yardas terrestres) durante el primer año de McDaniel al mando del equipo, el entrenador no se confía de esos datos y fiel a su estilo menciona que puntos debe pulir para evitar repetir los mismos errores de la temporada pasada.
“Desde la ejecución de rutas hasta cómo bloqueamos a las personas, hasta todo lo demás”, dijo McDaniel en conferencia. “La consistencia de nuestros fundamentos y detalles ha sido enorme y hemos tenido como resultado, quiero decir, el crecimiento que logramos en la Fase 1 y la Fase 2, en relación con el año pasado, es astronómico”.
Esta etapa es crítica para los Dolphins porque son estos los momentos donde los novatos y veteranos se encuentran asimilando los esquemas de los entrenadores. Detectar y corregir los defectos que puedan ir saliendo para ir progresando conforme se acerque los juegos de pretemporada.
Y si no se tiene el talento suficiente, existe margen de mejora para tratar de firmar a jugadores que se encuentren disponibles y que puedan adaptarse lo más rápido posible. Así como cortaron a 3 novatos después del segundo día en el mini rookie camp la semana pasada y luego incorporaron a 2 linieros ofensivos veteranos.
Austin Jackson: “Definitivamente no tengo miedo del desafío”.
Una de las grandes preocupaciones que existen dentro de los fans rumbo a la campaña 2023 de los Miami Dolphins es la conformación de la línea ofensiva. Esa unidad ha sido un dolor de cabeza para los Dolphins en la última década. Si bien han tratado de ir cubriendo los huecos en los últimos años con la selección de Robert Hunt en el draft del 2020 y las incorporaciones de Armstead y Williams en la agencia libre de la temporada pasada es innegable que aún queda trabajo por realizar para mantener sano a Tua Taguavailoa.
Uno de los hombres que Chris Grier y staff de entrenadores confían en que finalmente de un paso hacía el frente es la segunda selección de primera ronda del draft 2020: Austin Jackson
El egresado de USC va ingresar a su cuarta temporada en la liga y lamentablemente entre lesiones y bajo rendimiento su paso por Miami ha sido con más penas que con glorias. Los Dolphins hace unas semanas optaron por no tomar el quinto año de contrato de Jackson y por el contrario la semana incorporaron a Isaiah Wynn y Cedric Ogbuehi.
“Ambos son grandes jugadores”, dijo Jackson. “Muchachos que vi cuando era más joven. Ambos grandes jugadores, me encanta elegir los cerebros de los nuevos muchachos, ya sabes, todos provienen de diferentes sistemas. Estoy emocionado de trabajar con esos grandes jugadores, grandes personas”.
Sin embargo, Jackson se muestra confiado al obtener una nueva oportunidad y demostrar su talento ante una línea ofensiva que han agregado varios jugadores para obtener la mejor mezcla y salvaguardar la salud de sus mariscales.
“Definitivamente no tengo miedo del desafío”, dijo Jackson. “No tengo miedo del trabajo duro para hacerlo. Disfruto actuar. Mi plan es desempeñarme mejor, simplemente seguir adelante. Y ya sabes, me encanta la confianza de ellos. Sigo siendo la misma persona, pero creciendo como jugador y obteniendo mejor.”
“Tengo la oportunidad de jugar como tackle derecho este año”, dijo Jackson el martes. “Mientras me mantenga saludable, Dios mediante, y haga mi trabajo en el campo, todo saldrá como se supone que debe hacerlo”.
La capacidad atlética y juventud que tiene Jackson son puntos que juegan a su favor. Con tan solo 23 años los Dolphins han sido pacientes con el joven liniero ofensivo pero su tiempo se acaba. Esta temporada se encuentra en año de contrato y para demostrar que puede ser una solución deberá tener el mejor año de su carrera. Para su mala fortuna en sus años previos, Jackson ha tenido diversos entrenadores de línea ofensiva y espera que Butch sea el indicado para llevarlo al siguiente nivel.
“Gran entrenador, muy orientado a los detalles, lo cual aprecio”, dijo Jackson. “Como, ya sabes, el fútbol es un hombre duro. Se supone que los entrenadores nos empujan y lo aprecio”.
Los Dolphins tiene competencia abierta en los puestos de guardia izquierdo y tackle derecho. Liam Eichenberg y Austin Jackson parten como los titulares hasta el momento para ocupar esos dos puestos pero todo puede cambiar en las próximas semanas. Entre los novatos (Uluave y James), elementos que estuvieron la temporada y que volvieron a firmar (Lamm, Cotton y Geron) más las nuevas incorporaciones (Wynn, Cedric y Feeney), podrían poner en jaque a Jackson y Eichenberg.
Por supuesto que todo esto lo analizaremos en las batallas en el roster. No sé lo pierdan próximamente en las plataformas de audio, youtube y por su puesto por este mismo portal.