Cada una de las franquicias de la NFL realiza una planeación a largo, mediano y corto plazos, lo que contrario a otros ámbitos, en términos del deporte profesional americano se traduce como a tres años, la actual temporada y el próximo partido.
Sin embargo cada equipo vive situaciones muy distintas cada temporada, donde, por encima de los resultados, se ejecutan cambios dependiendo del talento que han integrado a través tanto de adquisiciones en agencia libre o el draft y principalmente, lo que hayan logrado madurar en el plantel. Obviamente también pesa lo que se haya perdido por cortes, términos de contrato, lesiones y bajas de juego.
Pero las reglas del modelo de negocios de la NFL que promueven la estabilidad económica y el crecimiento de los equipos y bajo el argumento de mantener una sana competencia, incluyen el manejo de un tope salarial, lo que hace imposible que un solo equipo acapare y mantenga a los mejores jugadores de cada posición.
Por ende, el trabajo de los equipos consiste en armar el mejor equipo con miras a desarrollar jugadores jóvenes que paulatinamente aporten al equipo, manejar los contratos de los veteranos buscando maximizar la inversión contra los aportes que brinden y finalmente, retener talento de élite al mejor precio.
Algunas franquicias corren con suerte y en excepciones como Tom Brady o Brock Purdy, se obtiene un mariscal reclutado en últimas rondas, que logran volverse titulares exitosos dentro de sus contratos de novato, lo que permite manejar con extenso margen de error al resto del plantel.
Por el contrario, hay casos donde la decisión de firmar por múltiples años a un mariscal titular complica la gestión de la franquicia y termina representando un riesgo mayúsculo. Peor aún si dicho jugador tiene cuestionamientos como antecedentes delictuosos, historial de lesiones o problemas para adaptarse a cambios de entrenadores y sistemas. Así se han dado los desastrosos casos de Deshaun Watson en Cleveland, Russell Wilson en Denver y Brock Osweiler en Houston, cada uno de ellos erosionando el espacio bajo el tope salarial de dichas franquicias por años.
El calendario obliga a los equipos a tomar decisiones en algunos momentos. Por ejemplo, en marzo tiene inicio el año administrativo para la NFL, donde los equipos están obligados a cerrar números por debajo del tope salarial. Esto lleva a retos mayores para efectuar cortes, renegociaciones de contrato y firmas de extensiones de contrato para evitar perder talento en la agencia libre.
Con un traslape de dos días a esta fecha y durante los meses siguientes, se viene el frenesí de las contrataciones de agentes libres y el arduo trabajo para conformar un equipo competitivo, llenando huecos con agentes libres y realizando negociaciones de extensiones de contrato, canjes con otros equipos.
Otras fechas claves son los días previos al reclutamiento, donde los equipos con miras a ser contendientes procuran llegar con el menor número de huecos en su plantilla. Ese es el momento de los juegos psicológicos y ofrecer canjes muy beneficiosos que suelen transformar la liga.
Pero los canjes no pueden realizarse todo el año y la NFL tiene una fecha límite, establecida como el día posterior al final de la Semana 9 de la temporada, es decir que los equipos tienen hasta el 5 de Noviembre a las 4:00 P.M. tiempo del Este de los Estados Unidos para realizar canjes.
Esa es la fecha relevante para muchos cambios que se están gestando, pero para entenderlo mejor, es necesario comprender que los canjes tienen varios orígenes.
Por una parte, los jugadores exigen contratos mayores que su equipo no puede cubrir y terminan siendo canjeados a otra franquicia por buenas compensaciones, como fue el caso de Tyreek Hill al llegar a Miami o el de . Luego están los casos en que un jugador pierde relevancia, bien sea cuando su equipo ha cambiado filosofías, implementando nuevos sistemas, adquiriendo jugadores más talentosos, jóvenes o baratos o simplemente dejaron de confiar en el jugador en cuestión. Finalmente están las relaciones tóxicas, donde se ha faltado al decoro con un rompimiento en el vestidor, insultando a compañeros, desafiado a entrenadores o cuestionado a los administrativos, creando un ambiente insostenible en la relación laboral.
Pero además vale tener en consideración que las oficinas frontales de los equipos actúan con base en una estrategia que toma en cuenta tanto lo deportivo como lo financiero y en cada caso, deben tomar riesgos de una forma u otra.
La división Este de la conferencia americana ha estado muy activa en los últimos días, en especial en términos de canjes por receptores. Y podrían seguir efectuando canjes antes de la fecha límite.
Para 2024, los Buffalo Bills habían apostado por un cuerpo de receptores con poco renombre, intentando colocar al novato Keon Coleman como receptor primario para Josh Allen. Tras seis semanas, es claro que la apuesta salió mal y el novato requerirá tiempo para ajustarse, por lo que, con miras a aprovechar la mejor versión de Allen, han optado por adquirir en un canje con Cleveland al estelar receptor Amari Cooper, lo que los ubica como firmes favoritos para pelear con Houston y Kansas City por el título de la AFC. El canje es relativamente barato para Bills, quienes a cambio de Cooper soltaron una tercera ronda del Draft 2025 y una séptima ronda de 2026.
BREAKING: Browns trading WR Amari Cooper to Bills. (via @TomPelissero, @RapSheet) pic.twitter.com/FqySOPih1F
— NFL (@NFL) October 15, 2024
Los Jets de Aaron Rodgers siguen presentando problemas y perdiendo partidos por pobre efectividad de su pateador. Sin embargo, el equipo opta por aprovechar la tóxica situación de Devante Addams en Las Vegas y los neoyorquinos se hacen de sus servicios en un canje que vuelve a reunir al mariscal y el receptor que tanto éxito compartieron en Green Bay.
BREAKING: Raiders are completing a trade for WR Davante Adams to the Jets. (via @RapSheet) pic.twitter.com/zViPOcTZUg
— NFL (@NFL) October 15, 2024
Como respuesta de estos espectaculares movimientos, muy a su manera, Tyreek Hill declaró que el equipo está preparado para esto pues cuentan con Jalen Ramsey.
Dolphins’ WR Tyreek Hill on WR Davante Adams and WR Amari Cooper being traded to the Jets and the Bills:
"They're still not the best receiver in the league, because I am, and I stand on that…we got Jalen Ramsey on our team, we're straight."pic.twitter.com/I9oRXtOnyx
— NFL Talk (@NFL_Talk_Sports) October 17, 2024
Desde el partido pasado, los Patriots arrancaron un proceso de reconstrucción, colocando como titular al mariscal Drake Maye, pero las herramientas alrededor de él lucen bastante cortas para esperar una adecuada transición. De esta forma, es una situación contradictoria, pues normalmente los procesos de reconstrucción suelen buscar adquirir puestos en el reclutamiento para acumular activos del Draft que permitan fortalecer a futuro el roster, pero por lo promisorio que es Maye, no sería extraño que New England adquiera por canje un par de piezas que mejoren su línea ofensiva y su cuerpo de receptores. No hablamos necesariamente de grandes nombres, pero si de piezas importantes para ellos.
En el caso de los Miami Dolphins, la lesiones de Tua y otros elementos, en conjunción con una notoria indisciplina en el cuadro del coach Mike McDaniel, han creado una involución que lleva a un total pesimismo entre los seguidores del equipo. Aún con el inminente retorno de Tagovailoa en algún momento de la temporada, la falta de funcionalidad en las trincheras y los receptores parecen ir más allá de lo manejable.
Además Miami cuenta con muy poco espacio bajo el tope salarial, lo que significa una situación financiera poco apropiada para manejar un contrato mayor, por lo que luce muy poco factible incluir una estrella de renombre. Es decir, casi puede descartarse que los Dolphins adquieran en canje a un mariscal, tackle ofensivo o apoyador titulares. Tampoco parece que haya elementos que puedan ser atractivos para otros equipos, ya que estrellas como Tyreek Hill o Jalen Ramsey están entre los mejores pagados de sus posiciones y por mero presupuesto no es factible que haya una oferta real por alguno de ellos, eso más el hecho de que Hill o Ramsey implican una compensación de al menos una primera ronda y algo más de activos del Draft.
Dicho lo anterior, vale la pena mencionar tres posibilidades de canjes realistas que involucren a los Miami Dolphins que podrían darse antes de la fecha límite.
La primera opción es que los Dolphins podrían oír ofertas de equipos como Las Vegas Raiders, Detroit Lions y Dallas Cowboys por el veterano defensivo Emmanuel Ogbah, quien podría atraer miradas con un buen desempeño en Indianapolis. Para un equipo con varios jóvenes que probar, este podría ser un excelente canje, especialmente si brinda un par de selecciones de tercer día. Bajo este escenario la defensa tendría que adecuarse grandemente, pero dado que está por recuperarse Bradley Chubb y el equipo cuenta con el novato Chop Robinson para cubrir la posición, suena como una gran posibilidad de ir acomodando las cosas para el futuro.
Emmanuel Ogbah catches the interception with his legs
📺: #TENvsMIA on ESPN
📱: Stream on #NFLPlus pic.twitter.com/jp8NDxL0dh— NFL (@NFL) September 30, 2024
Luego está la complicada, pero no descartada opción de que Miami adquiera un defensa para no acelerar la recuperación de Bradley Chubb y los Jets, dentro de todos los desastres que viven al interior del equipo, tienen al ala defensivo Haason Reddick exigiendo una extensión de contrato y no están contentos ni los entrenadores ni el jugador con la situación. Miami fácilmente podría llegar a un acuerdo, pues los Jets lo verían como deshacerse del problema de negociar un contrato que sienten inmerecido con el jugador. Nuevamente la situación económica de Miami no es la ideal para ello, pero hay varias cartas que se pueden sacar bajo la manga. Lamentablemente esto mandaría un pésimo mensaje, pues significaría el fin de Jaelan Phillips con los Dolphins. Vale recordar que Phillips ha visto cortadas las últimas temporadas por lesiones terribles en tendón de Aquiles y rodilla.
Haason Reddick single handedly changed the outcome of this game with one play. Cemented himself as a top 5 EDGE rusher today. pic.twitter.com/ueQa5qLtaf
— Johnny Kinsley (@Brickwallblitz) January 30, 2023
Finalmente la situación de Tua Tagovailoa no está totalmente resuelta y no han cesado las especulaciones de que Miami busca conseguir a bajo costo al reservista de los Cowboys, Trey Lance, quien fue parte de los 49ers que tuvieron en el staff a Mike McDaniel. Este canje hace más sentido si se combina con un intercambio directo por Emmanuel Ogbah. A título personal, preferiría mantener a Tyler Huntley como titular hasta que Tua regrese y luego evaluar si vale el riesgo devolverle la titularidad a Tagovailoa.
Trey Lance throws a touchdown to put Dallas ahead 🙌
📺: #DALvsLV on @NFLNetwork
📱: Stream on #NFLPlus pic.twitter.com/6VTfH7jAs2— NFL (@NFL) August 18, 2024
Cada partido cambia las directrices de los tomadores de decisiones de los equipo y este domingo en Indianapolis, el partido entre Dolphins y Colts servirá de importante directriz para lo que deberán hacer Chris Grier y su gente.