NFL Draft : Analizando la generación 2025
Miami por fin encuentra su identidad física en el Draft 2025
Por años, los Miami Dolphins vivieron en la era del “finesse football”: mucho juego aéreo, velocidad por fuera y poco músculo en las trincheras. Y así, cada diciembre, el sueño se acababa cuando llegaban los partidos donde había que correr y detener la carrera, cuando las temperaturas bajaban y el fútbol americano real empezaba. Por eso, este Draft 2025 debe ser aplaudido: por fin se entiende la importancia de añadir cuerpos pesados, físico, y una identidad dominante en las líneas. Miami por fin se cansó de ser el equipo bonito y ahora quiere ser el equipo duro. Ganar en enero empieza por dominar en la línea de golpeo y este año, la clase refleja esa nueva mentalidad.
Ronda 1, Pick 13: Kenneth Grant (DT, Michigan) — Calificación: A
Grant es justo ese tipo de jugador que Miami no tenía desde hace años. Puede alinear como nose tackle tradicional, pero también es capaz de jugar de “3-tech” y generar presión interna al QB. Tiene la capacidad de ocupar dos gaps y dos bloqueadores por sí mismo, lo que va a liberar por completo a Zach Sieler, Chop Robinson, Bradley Chubb y Jaelan Phillips para cazar al quarterback o atacar los huecos. Encaja perfecto en cualquier sistema defensivo, y aunque probablemente no juegue todos los downs, su impacto será inmediato. Es el cimiento de una línea defensiva que puede, ahora sí, marcar diferencia. ¿Se acuerdan de Tim Bowens?
Ronda 2, Pick 37: Jonah Savaiinaea (G, Arizona) — Calificación: A
Desde diciembre tenía el nombre de Savaiinaea subrayado en mi lista de posibles selecciones. Es un guardia con físico de NFL (6’5”, 330 lbs), fuerte y con la capacidad de moverse en el juego terrestre, justo lo que busca Mike McDaniel. Complementará muy bien a James Daniels en el otro guard, dándole a Miami una de las parejas interiores más sólidas de la liga. Además, tiene experiencia jugando en otros lugares de la línea, lo que añade flexibilidad si se necesitan cambios por lesiones. Selección sobria, segura y sumamente útil para el presente y el futuro de la línea ofensiva.
Ronda 5, Pick 143: Jordan Phillips (DT, Maryland) — Calificación: B
Me gusta mucho el pick de Phillips: es joven (21 años), disruptivo y tiene un motor incansable. Añade profundidad a una línea defensiva que ahora luce completamente diferente. Es atlético, fue luchador en su juventud y tiene potencial para crecer como pass rusher. Lo único que me impide darle una calificación más alta es que, por profundidad y talento delante de él, probablemente no vea tantos snaps en su primer año. Pero como proyecto y para rotar en downs de carrera, es una gran apuesta.
Ronda 5, Pick 150: Jason Marshall Jr. (CB, Florida) — Calificación: C+
Marshall tiene un RAS (Relative Athletic Score) muy alto, es largo, rápido y jugó en la SEC contra receptores de primer nivel. Me gusta el pick, aunque la verdad tenía otros esquineros en la mira en ese rango como Cobee Bryant, Dorian Strong o incluso Zah Frazier, quienes me parecen un poco más listos para jugar desde el día uno. Aun así, Marshall tiene el techo físico y el potencial para desarrollarse bajo el staff de Miami, y aporta profundidad y competencia real en la secundaria. Creo que tiene chance de empezar en el nickel.
Ronda 5, Pick 155: Dante Trader Jr. (S, Maryland) — Calificación: D
Aquí es donde más difiero con el equipo. Trader Jr. es atlético y será un gran jugador de equipos especiales, su experiencia en lacrosse le otorga una agilidad notable, pero sinceramente, dejar pasar a Jaylen Reed (Penn State) por él no me hace sentido. Reed tenía potencial para competir por un puesto titular desde la semana uno, mientras que Trader lo veo como suplente y jugador de equipos especiales al menos a corto plazo.
Ronda 6, Pick 179: Ollie Gordon II (RB, Oklahoma State) — Calificación: B+
La temporada 2023 de Gordon fue extraordinaria, llevándose el Doak Walker Award como el mejor corredor universitario. Es excelente en situaciones de corto yardaje y añade, otra vez, ese físico y poder que tanto faltaba en Miami. No garantizo que vaya a quitarle el puesto a Wright, pero sí creo que su protección de pase es de lo mejor que hay en esta clase, y eso le puede dar snaps muy pronto. Es justo el complemento que necesitaba Achane para diversificar el ataque.
Ronda 7, Pick 231: Quinn Ewers (QB, Texas) — Calificación: A-
Me encanta este valor para el final del draft. Ewers no tiene el brazo de Zach Wilson, pero juega mucho mejor en estructura, lee el campo de manera más madura y, si bien no tiene el potencial de superestrella, apunta a ser el backup eventual de Tua Tagovailoa. Es un QB reserva con un piso allto y un techo que podría sorprender si se desarrolla bien, en especial en un esquema de west coast.
Ronda 7, Pick 253: Zeek Biggers (DT, Cincinnati) — Calificación: B
Quizás aquí había opciones interesantes en otras posiciones como linebacker, tight end o wide receiver, jugadores que también aportan en equipos especiales y que me hubiera gustado explorar (Cobee Bryant, Xavier Restrepo, Jacorey Brooks o Eugene Asante, que terminó firmando con el equipo). Pero entre más veo a Biggers, más me convence: es enorme (6’6”, 335 lbs), puede ser un recurso muy útil en downs de corto yardaje y añade aún más físico a las trincheras.
Calificación Final: A-
Miami por fin entendió que para ganar en diciembre y enero hay que construir desde las líneas y este draft es la mejor muestra. ¿Aciertos y desacuerdos? Claro, pero la nueva identidad es clara y contundente: ahora sí, a pelear en las trincheras
Sígueme en X
@Draftmisterio