Tres caminos, una misión: Comparando nuestros drafts con el de los Dolphins 2025

Tres caminos, una misión: Comparando nuestros drafts con el de los Dolphins 2025 (Grier, Marcos y Christian Carrillo)

El Draft siempre es un ejercicio de perspectivas: lo que ve el front office, lo que ve el analista, y lo que ve cada quien desde su board personal. Para hacerlo divertido y abrir el debate, aquí comparamos tres clases distintas: la oficial de Chris Grier, la que hubiera realizado Marcos y la de Christian Carrillo, cada una con su visión y argumentos. Los jugadores de las tres clases fueron tomadas en tiempo real ¿Con cuál te quedas tú?

Embed from Getty Images


Los Picks

Ronda Miami (Grier) Marcos Christian Carrillo
1 (13) Kenneth Grant (DT) Tyler Warren (TE) Shedeur Sanders (QB)
2 (47/37) Jonah Savaiinaea (G) Will Johnson (CB) Will Johnson (CB)
4 (116) Jordan Phillips (DT) Miles Frazier (G) Damien Martinez (RB)
5 (143) Jason Marshall (CB) Marcus Mbow (OL) Dorian Strong (CB)
5 (150) Dante Trader Jr. (S) Jaylen Reed (S) Isaiah Bond (WR)
5 (155) Ollie Gordon II (RB) Quinn Ewers (QB) Cameron Williams (OT)
7 (231) Quinn Ewers (QB) Isaiah Bond (WR) Quinn Ewers (QB)
7 (253) Zeek Biggers (DT) Cobee Bryant (CB) Logan Brown (OT)

Chris Grier (Miami Dolphins): Trincheras y Físico

Grier apostó por lo que Miami tanto necesitaba: físico, peso y dominio en las trincheras. Picks como Kenneth Grant, Jonah Savaiinaea y Jordan Phillips apuntan a que la era del “finesse football” quedó atrás. Ahora, correr el balón con fuerza con Ollie Gordon II es posible y detener la carrera igual. La identidad del equipo puede cambiar para bien y la lógica de construcción es clara. Dicho esto me parece que las selecciones del perímetro de Jason Marshall y Dante Trader Jr. pueden ser discutidas basadas en lo que había disponible.


Marcos: Playmakers, upside y profundidad

Mi enfoque este año fue darle dinamismo y playmaking al roster, buscando titulares inmediatos y profundidad en posiciones de valor, sin ignorar la necesidad de linea ofensiva interna. Arranqué con Tyler Warren (TE), pensando en darle a McDaniel una nueva arma que combine bloqueo y amenaza aérea. En el segundo pick, Will Johnson era, para mí, el mejor corner disponible: atlético, técnico y listo para ser titular. El refuerzo en la línea ofensiva llegó con Miles Frazier y Marcus Mbow, dos jugadores físicos, jóvenes y con proyección de titulares a corto plazo. Jaylen Reed era mi safety favorito en ese rango, seguro y con instintos de líder en la secundaria. En la quinta ronda coincidí con la apuesta por Quinn Ewers, que me parece un excelente valor para desarrollarse detrás de Tua. Las últimas rondas las dediqué a sumar velocidad y versatilidad: Isaiah Bond como receptor explosivo, aunque el jugador tiene problemas extra cancha y Cobee Bryant, cornerback con físico y mentalidad agresiva, ambos ideales para equipos especiales y paquetes de rotación.


Christian Carrillo: Talento, liderazgo y cubrir huecos clave

Christian no dudó en apostar por jugadores de potencial alto. Shedeur Sanders fue su pick principal, argumentando que el talento y el “ADN Prime Time” del QB eran suficiente para encender la competencia real en la posición más importante. Coincidió con Will Johnson como la pieza ideal para la secundaria. En el backfield, eligió a Damien Martinez, un corredor fuerte con características similares a Gordon,  que honestamente yo también lo tenia proyectado arriba de Gordon y que puede ser una grata sorpresa. Siguió sumando físico y playmaking con Dorian Strong (CB) e Isaiah Bond (WR), dos prospectos con potencial de titulares a corto plazo. Aunque sabemos de los problemas extra cancha de Bond. Cameron Williams y Logan Brown refuerzan la línea ofensiva, cubriendo la necesidad de profundidad y tamaño. Quinn Ewers fue su segundo QB y con justificación, porque nadie esperaba que cayera en la séptima ronda, destacando su valor y liderazgo universitario. La clase de Christian es arriesgada, pero tiene sentido: buscar competencia en la posición de QB, talento puro y jugadores que pueden darle vuelta a partidos.


Conclusión: ¿Con quién te quedas?

Ningún draft es perfecto y todos tienen su “firma”.

  • Grier fue por músculo y físico.

  • Marcos apostó por playmakers y profundidad.

  • Christian por talento, liderazgo y “blue chips” que pueden cambiar franquicia.

Ahora, el balón está en tu cancha:
¿Cuál draft prefieres? ¿Con cuál te identificas más? ¿A quién hubieras elegido tú?
Abre el debate y únete a la conversación en somosdolphins.com.

Sígueme en X

@Draftmisterio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *