Complicada búsqueda del sucesor de Brian Flores

El Lunes pasado nos sacudió la noticia de que debido a problemas con las relaciones al interior de la organización, Stephen Ross decidió cesar a Brian Flores como entrenador en jefe de los Dolphins. Es decir, más allá de los resultados en el campo de juego, las fallas en la comunicación, el trato preferente, el hermetismo para tomar decisiones en conjunto, la incertidumbre respecto a los entrenadores ofensivos y las discrepancias con el gerente general llevaron a que Flores fuera cortado.

Encontrar al sucesor de un entrenador en jefe no es algo simple. uno pensaría que debes buscar al entrenador en jefe más triunfador que esté disponible y ya. Eso podría funcionar a nivel preparatoria, en alguna liga de verano o incluso en organizaciones sin aspiraciones, pero es claro que Ross quiere que Miami sea una franquicia ganadora que sea contendiente lo antes posible.

Además la NFL es una liga de innovación y ajustes. Un genio del football puede diseñar un concepto ofensivo que resulte eficiente por cierto tiempo, hasta que un portento defensivo encuentre como contrarrestarlo. Igualmente la NFL es una liga de copias, donde si un concepto funciona los demás seguro buscarán hacerlo propio, incluso incorporando a parte del staff que apoyó su éxito. Así que no es extraño que si un equipo implementa una defensa exitosa, el coordinador en cuestión oirá ofertas para convertirse en entrenador de algún otro equipo.

Los Dolphins en la búsqueda de un sustituto para Brian Flores tienen como prioridad buscar un balance entre nuevos conceptos y conservar el talento en el roster. Y es que un entrenador nuevo puede implicar una reconstrucción que requiera demoler lo existente para partir desde cero. Brian Flores trajo conceptos defensivos tan especiales y complejos que su mejor talento joven a la defensa fue incapaz de acoplarse y terminó solicitando un canje. Pero esa defensa se convirtió en algo fenomenal y efectivo la mayor parte de las temporadas siguientes.

Esta defensa de enjambre o amiba podría ser desechada por esquemas más tradicionales como una base 3-4, pero eso implica cambiar fuertemente el grupo de linieros defensivos, pues se requiere personal más pesado y fuerte, además de apoyadores de diferentes características a los presentes en la plantilla de los Dolphins.

De momento se sabe que Miami va a entrevistar a un variado grupo de coordinadores, todos participando en la post-temporada. Sabemos de ellos, pues Dolphins requirió permiso de los equipos para coordinar las entrevistas.

El primero es Brian Daboll, coordinador ofensivo de Buffalo, es un candidato que tendrá entrevista con Miami y con Chicago. Daboll estuvo como coordinador ofensivo en Miami en 2011 y desde entonces ha ido creciendo como entrenador, destacándose por el desarrollo de alas cerradas en New England y el gran trabajo que ha hecho con Josh Allen en Buffalo. Sin embargo lo más interesante respecto a Daboll, es que en 2017 fungió como coordinador ofensivo de Alabama y es responsable en buena parte del éxito de Tua Tagovailoa a nivel colegial. Seguramente Ross y Grier van a escuchar las ideas de Daboll para identificar si puede desarrollar a Tua o sería necesario reclutar algún elemento distinto. Utópicamente Miami pretendería hacer copia y pega del éxito ofensivo de Bills, pero la entrevista con el coordinador ofensivo de Buffalo dará luz para proyectar un plan.

Otro viejo conocido de la organización es Vance Joseph, quien fungió como coordinador defensivo en los Dolphins en 2016, dirigiendo una defensa que fue parte fundamental del último pase a playoffs de Miami y eso lo llevó a convertirse en entrenador en jefe de Broncos, donde no le fue tan bien y tras un par de temporadas perdedoras, fue cesado. Desde entonces ha estado como coordinador defensivo de los Cardinals, donde su defensiva ha ido desarrollando una defensa con extraordinario paralelismo a lo que Brian Flores y Josh Boyer han implementado en Miami. Por su condición de afroamericano, Joseph sirve además para cubrir el reglamento de considerar minorías durante la búsqueda del nuevo entrenador.

Siguiendo con personajes que han pasado por los Dolphins, Dan Quinn, quien fuese entrenador de línea defensiva cuando Nick Saban estuvo en Miami. Desde entonces Quinn creció como genio defensivo formando una gran unidad en Seattle lo que lo llevó a ser entrenador en jefe en Atlanta. Con los Falcons tuvo mucho éxito, estableciendo un ataque muy efectivo y una defensa muy dura y oportunista, lo cual los llevó a disputar un título de la NFL, que desafortunadamente marcaría a Quinn como perdedor, al permitir el mayor regreso en la era del Super Bowl. Desde ahí se complicó todo en Atlanta y hoy día funge con éxito como coordinador defensivo de Dallas. La entrevista de Dan Quinn con los Dolphins será muy distinta, pues la gran duda es si ya pudo superar lo de aquel Super Bowl LI en Houston.

Miami también ha pedido permiso para entrevistar al gurú ofensivo y brazo derecho de Kyle Shanahan en los 49ers, Mike McDaniel. El egresado de Yale, hoy día coordinador ofensivo de san Francisco con apenas 38 años, es un estudioso del deporte, quien tendrá su primera entrevista para un puesto de entrenador en jefe. Tendría que pasar algo muy raro para que McDaniel se quede con la vacante, pero resulta importante para Miami contrastar ideas frescas y actuales, con conceptos probados.

Otro joven entrenador que la está rompiendo es Kellen Moore, coordinador ofensivo de Dallas. Moore es de la misma clase que Ryan Tannehill, peor ha demostrado gran capacidad para hacer funcionar la ofensiva de Dallas. La entrevista de Moore será clave para identificar si el éxito de Dallas se puede adjudicar a Moore y traerse a Miami, o es meramente fruto del enorme talento que tiene la ofensiva de Cowboys. Es raro que un equipo pida entrevistar a los dos coordinadores de un mismo equipo, pero eso nos leva a entender que Miami está explorando todas las opciones.

Además de ellos, hay personajes que puede entrevistar Miami sin necesidad de informar a nadie, como podría ser el coordinador defensivo Josh Boyer, el ex-entrenador de los Philadelphia Eagles, Doug Pederson (quien fue backup de Dan Marino en los 90’s) o incluso dado el caso, Jim Harbaugh, entrenador de Michigan quien se encuentra en pláticas para mantenerse al frente de los Wolverines. Igualmente podrían presentarse otras opciones como Bill O’Brien, actual coordinador ofensivo de Alabama o algún otro entrenador del colegial que llame la atención de Grier y Ross.

Y en lo que Miami busca a su sustituto, Brian Flores se entrevistará con Chicago, donde suena como favorito para ser el próximo entrenador en jefe de los Bears.

¿Para ustedes cual es el mejor candidato a servir como decimo cuarto entrenador en jefe de los Dolphins?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *