Para construir un buen equipo, no sólo hacen falta estrellas. También es necesario mucho fondo de armario, jugadores que puedan cumplir si el titular se lesiona y aportar al equipo cuando éste lo necesite. Estos jugadores suelen encontrarse siempre en el tercer día del Draft, en las rondas 4 a 7 y entre los jugadores no drafteados (UDFA).

Desde Socarrat College os traemos nuestras mejores apuestas para reforzar a los Miami Dolphins en ese tercer día del Draft:
OT
A pesar de la llegada de Terron Armstead, los Dolphins podrían añadir algún Tackle para desarrollar y tener un fondo de armario competente en caso de lesión.
Principios de 3er día: Braxton Jones, Southern Utah
Procedente de FCS y con pasado como jugador de baloncesto, Jones es un jugador con buena fuerza y buena agilidad. Posee muy buenos fundamentos físicos, como demostró tanto en la Senior Bowl como en la Pro Bowl, pero deberá cuidar un poco su equilibrio y control. Aunque su pass protection necesita un poco de trabajo, en especial en el apartado técnico, es un jugador dominante en la carrera y puede ser titular en muy poco tiempo.
Si quieres conocerle más a fondo, aquí tienes nuestro videoanálisis del jugador.
Su fuerte tren inferior y la potencia de su tronco, unidas a una muy buena colocación del cuerpo tras el contacto con el defensor, hacen de Braxton un jugador muy dominante en jugadas de carrera. pic.twitter.com/gBlpTSJY1U
— Socarrat College (@SocarratCollege) January 14, 2022
Finales de 3er día: Cordell Volson, North Dakota State
Volson ha jugado principalmente como RT, pero tiene experiencia en todos los puestos de la OL salvo en el Center. Esta versatilidad podría ser aprovechada por Miami para tener un jugador capaz de jugar en varias posiciones. Abusón en el juego de carrera, Volson tendrá que mejorar su pass protection, en especial su lateralidad y técnica de manos, por eso que se proyecte quizás como Guard. Al no tener Dolphins necesidad extrema, podría ser un jugador a desarrollar sin prisa.
UDFA: Zachary Thomas, San Diego State
LT de los Aztecs, Thomas en otro perfil físicamente apabullante. Ello, unido a su inteligencia le permite ser un jugador muy aprovechable en el juego de carrera, tanto en Power como saliendo al segundo nivel. Su pass protection es decente, en especial gracias a sus fuertes manos, pero a veces sus pies no están bien coordinados y le cuesta ajustar. No tiene un gran techo, pero es un valor seguro si sigue libre tras el Draft.
Le analizamos aquí.
Otra de las cosas que nos encanta de este jugador son las manos, pocos DE, DT o EDGE le han ganado por manos a Zachary, podemos observar que tiene un agarre poderoso y no solo eso, si no que, se quita muy bien de encima a su par. pic.twitter.com/Q7vs71pPpC
— Socarrat College (@SocarratCollege) January 26, 2022
IOL
El interior de la OL también ha sido reforzado en FA. Sin embargo, sería interesante añadir profundidad, en especial en puesto de Center:
Principios de 3er día: James Empey, BYU
Un auténtico líder, tanto dentro como fuera del campo, que posee gran experiencia en el centro de la OL. Empey es un auténtico ancla, capaz de frenar todo tipo de envites y rushes centrales, lo que le ha llevado a permitir muy pocas presiones y menos sacks. Aunque a la hora de abrir huecos para la carrera sufre un poco más, esto se debe más a problemas de fuerza fácilmente solucionables que a lecturas o técnica, donde sí se muestra seguro.
El hecho de haber sido misionero en Portugal hace que sea un jugador bastante mayor entrenando al Draft, por lo que tendrá que adaptarse rápidamente.
Les dejamos unos vídeos explicando sus estilo de juego a continuación.
Nos encontramos ante un center capaz de dominar con sus brazos y manos.
Su longitud es buena para la NFL, así como su punch inicial, aunque hay ocasiones donde no aprovecha del todo la extensión del brazo, su desempeño es bueno. pic.twitter.com/RgReWQSzLG— Socarrat College (@SocarratCollege) February 17, 2022
Su perfil completo lo podéis ver y leer aquí.
Finales de 3er día: Cole Strange, Chattanooga
Capaz de jugar tanto de Guard como de Center, Cole Strange es un perfil que podría ayudar mucho al interior de la OL de Miami. Un jugador muy ágil y explosivo, capaz de ganar la iniciativa a los defensas rivales y manejarles con unas fuertes manos. Por ello, Strange es un jugador con un suelo muy alto y pocos aspectos a pulir. Físicamente parece estar muy cerca de su techo, por lo que necesitará también encajar enseguida en la NFL. Base para ello tiene.
Cole Strange’s willingness to try playing center despite barely doing it at FCS level speaks to how he’s wired. Whitewater’s @QMeinerz and Notre Dame’s @rhainsey72 did same thing last year and wound up going in third round. Hearing @ColeStrange2 will likely go in second. 📈💰 pic.twitter.com/qZ6ofljNy8
— Jim Nagy (@JimNagy_SB) February 14, 2022
Aquí os dejamos nuestro análisis de jugador.
UDFA: Mike Van Hoeven, Eastern Michigan
Llegado desde FCS, Van Hoeven es un Center con bastante poderío físico y, sobre todo, unas manos tremendamente activas. Aunque en ocasiones no termina de acertar, sabe corregir rápidamente su error y lograr frenar al rusher rival. No tiene la mejor agilidad, pero es muy efectivo a todos los niveles a la hora de abrir huecos para carrera. Eso sí, tiene problemas de equilibrio y pad level que deberá mejorar, pues en el pass protection sufre bastante.
Podría pasar a jugar en el Guard, donde tapar un poco sus carencias, pero es jugador que necesita más trabajo antes de poder jugar en una OL de NFL.
Si quieres conocerle en profundidad, este es nuestro videoanálisis.
Mike es un jugador cuyas manos se mueven con suficiente velocidad y aunque no siempre aciertan con su punch inicial, no muestra problemas para llegar a su objetivo con rapidez tras el error inicial. pic.twitter.com/JRXxeAd2Q8
— Socarrat College (@SocarratCollege) March 27, 2022
RB
A pesar de los fichajes, el futuro de la posición parece un poco en el aire con solamente Chase Edmonds con contrato para más de un año. Por eso, creemos que Miami podría añadir algún jugador de futuro al backfield:
Principios de 3er día: Pierre Strong Jr., South Dakota State
Jugador muy productivo en FCS, Pierre Strong es un Running Back con muy buena visión de juego y aceleración. Es capaz de leer muy bien los huecos disponibles y golpearlos de manera rápida para ganar yardas. Sin embargo, carece de verdadera potencia para ganar yardas tras contacto, aunque podría jugar bien en comité con Edmons. Su aportación en el juego de pase debe mejorar, ya que tanto bloqueando como recibiendo Strong no se ha mostrado especialmente destacado.
Estas buenas lecturas se ven por todo el campo, pero destacan cuando lo hace por el interior de la línea, donde los huecos son más pequeño. Pese a ello ataca bien los gaps para ganar las máximas yardas posibles. pic.twitter.com/FHUe0nxqm2
— Socarrat College (@SocarratCollege) February 1, 2022
Para saberlo todo sobre él, echa un vistazo aquí a su perfil.
Finales de 3er día: Julius Chestnut, Sacred Heart
Otro jugador proveniente de FCS es Julius Chestnut. RB#1 indiscutible en Sacred Heart, ha coleccionado todo tipo de récords en la universidad. Es un jugador con buenas lecturas y paciencia, capaz de dejar desarrollar la jugada para sacar el máximo provecho. Su buena construcción física y equilibrio hace que sea complicado de derribar. En recepción ha sido usado poco, pero apunta maneras y es seguro en el checkdown. Aunque quizás sea muy similar a Edmonds, quizás a Miami le interese tener un perfil similar más barato para desarrollar.
Pero no sólo es capaz de leer e identificar los gaps. Chestnut también tiene un buen “burst” y golpea los huecos con potencia. Tiene un buen equilibrio y, sobre todo, siempre mueve sus piernas, lo que le permite lograr yardas tras contacto. pic.twitter.com/DsoVEXkVI5
— Socarrat College (@SocarratCollege) January 21, 2022
Nuestro videoanálisis completo lo tienes aquí.
UDFA: Tyler Stuver, Oklahoma Baptist
Desde D-II, Stuver es una mezcla entre RB y FB. Posee una gran potencia física que le hace un jugador muy peligroso entre tackles y yardaje corto. Además, es tremendamente complicado de derribar. Por ello precisamente ha sido usado esporádicamente como FB o incluso en situaciones de Wildcat. Aunque no es especialmente rápido ni ágil, es una opción muy física que Dolphins podría aprovechar como complemento puntual del backfield.
Cuando tiene que cambiar de dirección, Tyler logra bajar su centro de gravedad para realizar buenos giros.
Cuando esta cerca de las trincheras, aunque abusa del jump cut, logra ser bastante efectivo. pic.twitter.com/riCnZvkNYL— Socarrat College (@SocarratCollege) March 19, 2022
Su perfil lo encuentras en este enlace.
MLB
En el lado defensivo el principal área de refuerzo se encuentra en el puesto de Linebacker. Aunque en general la defensiva no tiene muchos huecos que tapar, al centro de la misma no le vendría mal algo de profundidad.
Principios de 3er día: D’Marco Jackson, Appalachian State.
Aunque no es un jugador que llame especialmente la atención, Jackson está siempre cerca de la jugada y hace muchas más de las que a simple vista parece. Posee un buen físico e inteligencia para la posición, lo que permite cubrir un gran rango del campo e ir de banda a banda sin dificultades. Aunque a veces sobrereacciona un poco a jugadas de engaño como Play Action, puede rehacerse. Además, es un placador muy seguro que seguro Miami agradecerá.
Finales de 3er día: Drew Seers, Lindenwood
Procedente de D-II, Drew Seers es una auténtica máquina de hacer placajes. A una media de 11 placajes por partido, correr cerca de Seers era sinónimo de ser placado. Su fuerza y técnica le permiten librarse de los bloqueos con relativa facilidad y atrapar al portador del balón. También posee el rango suficiente como para llegar y ayudar en carreras exteriores. Aunque su juego en cobertura no es bueno, puede aportar en situaciones claras de carrera mientras se desarrolla. Además, por su físico, podría ser un jugador muy importante en equipos especiales.
Su fuerza y técnica le permiten librarse de los bloqueos con relativa facilidad, si bien debe ganar algo mas de fuerza de cara al siguiente nivel. pic.twitter.com/Y5Ul9Y13c5
— Socarrat College (@SocarratCollege) January 11, 2022
Nuestro análisis lo tienes aquí.
UDFA: Caliph Brice, Florida Atlantic
Construido en un molde clásico, de LB grande y potente, Brice no decepciona en el tape. Tiene una gran fuerza que le permite librarse de bloqueos sin problemas y es agresivo para atacar en los placajes. Su técnica y ángulos de placaje son buenos y pocas veces permite yardas tras contacto. Sin embargo, su físico es un punto negativo en cobertura. Poco ágil y explosivo, sufre mucho cuando está asignado a cubrir a un hombre. Jugador enfocado claramente a parar la carrera que podría entrar en paquetes situacionales.
Aquí puedes ver el videoanálisis que hicimos de él.